Federalismo Centralizado Mx
En la historia de Mexico ( kaosenlared.net ) siempre se mantuvo una molestia de pasar el poder a una sola región y es entendible; en este caso la capital CDMX una ciudad de cerca de 9 millones de habitantes y ahí todas las Secretarias del Estado Mexicano se acaparan todo el presupuesto están en esas dependencias, proveedores y pues claro allá si fluye la economía.
Es para el Federalismo poco representativo no contar con Recursos adecuados por ejemplo en Acapulco cuenta o contaba con un programa de promoción turística y debido a que los empresarios, sociedad reclamaron que continuara ya que esto le quita diversos atributos: reconocimiento, turismo, inversión, etc y pues estos recursos se le niega a otras ciudades, cuando ya Acapulco por si solo entre empresarios pueden hacerlo pero no quieren invertir.
Es común que las ciudades principales sobresalgan debido a que todo el presupuesto estatal se junta para beneficiarlas CDMX, Guadalajara y Monterrey de los cuales no tengo nada en contra pero si deja mucho a las otras ciudades alrededor en un rezago de servicios básicos y de infraestructura; ya por que el mismo crecimiento lo exige le dan atención a su conurbación pero a nivel nacional es imperativo una distribución mas viable.
Al par eventos Nacionales (Conciertos) o Internacionales (Mundiales Futbol, NFL, F1) siempre ocurre en estos lugares acaparando y haciendo que la migración sea la opción a considerar mas entendible en lugar de buscar alternar o por hacer crecer otras ciudades.
Esto no se trata de ninguna envidia sino de injusticia por que mientras en sexenios anteriores el Estado de Chiapas siendo Manuel Velasco gobernador llego a contar con un presupuesto de 70 Mil Millones de pesos y pues es un presupuesto demasiado alto en comparación a los que son Estados productivos y aporta a la Federación no es casual que gobiernos desde Yarrington disputas con Fox y Cabeza de Vaca con AMLO de que los impuestos que retorna a la Federación para Tamaulipas sean desproporcinadamente menor, según declaraciones de cada peso con Yarrington se devolvía 10 C, y siendo honestos en Chiapas no parece darle un uso adecuado pues no lo refleja.
Otras situaciones son la concentración de los Medios de Comunicación todos a nivel nacional tenemos que ver la información nacional con lo que ocurre en la CDMX. Incluso existiendo temas mas relevantes ni siquiera informan una olimpiada nacional, la ONEFA, LNBP, LMP-LMB u otros eventos o casas productoras, cine independiente, etc.
Los onerosos presupuestos en construcción de obras monumentales como de la Revolución, Bellas Artes, el transporte metro (algunos incluso subterraneros), el acueducto túnel emisor oriente que están construyendo desde el 2008, obras como el metro de la linea 3 de Guadalajara con mas de 32,762 millones de pesos (Milenio) 18 estaciones y 21.5 Km. ahora imaginen las 12 lineas de CDMX y 2 de Mty mas 2 que están en construcción es enorme el subsidio a este rubro y tácitamente las hacen necesarias.
Un ejemplo de la corrupción fue la Linea 12 de Ebrard llamada la mas cara de la historia (eluniversal) tan solo en 17 años por renta de 30 trenes sera 30 mil MDP o sea ni siquiera los trenes serán propiedad del gobierno, nada quedo claro.
En la actualidad otras ciudades emergentes son Cancun y Querétaro, debido a la inseguridad en diferentes ciudades no logran atraer mejores proyectos de ningún tipo Acapulco, León, Hermosillo, Tijuana, Matamoros, Veracruz, Tampico, Puerto Vallarta, Manzanillo, Aguascalientes, se tienen un crecimiento considerablemente lento obras que tardan mas de 10 años en realizarse o en algunos casos inconclusas robandose el presupuesto y aquí van incluidos empresas contratistas, gobiernos estatales y/o municipales.
Es por eso que una Centralización no logra abarcar las necesidades por que se concentran solo en ellos.
Hace tiempo se propuso la creación del Estado Huasteco y formar un 33° Estado varias localidades de Hidalgo, Querétaro, Veracruz, San Luis P y Tamaulipas debido a que es una región apartadas de sus capitales y que no se logra una adecuación de las necesidades reales es hasta cierto punto triste por la identidad arraigada mas entendible por otros funcionarios una solución al acaparamiento, de seguir este ejemplo con el tiempo observaremos esto en otros lugares.
La TV Digital permitió la entrada de muchas nuevas señales a nivel nacional entre las relevantes fue la de Grupo Multimedios de Monterrey ofreciendo otra alternativa de entretenimiento.
Indudablemente la actividad Económica - Financiera e Industrial oficinas centrales igual concentradas en la CDMX.
El enfatizar y la promoción de una sola ciudad beneficia, por ejemplo menciona el nombre de un zoologico del pais? pues seria el de Chapultepec y así otros ejemplos; el Centralismo cuenta con sus fallas: la concentración de población, de inversión, medios, parques de diversiones, de obra publica, entre otros muchos.
Tomando en cuenta en otros países pues Estados Unidos por ejemplo cuenta con diversas ciudades que le compiten a la mera capital (en todos los aspectos) y que diversifican sus proyectos; Rusia y China que cuenta con un tren que los lleva hasta Europa Ruta: Tokio-Moscu-Londres; Yiwu - Madrid pasando por muchos países y ciudades; ahora con la obstrucción de la oposión, medios, sectores de población de el tren Maya, con el Itsmo y con la descentralización de las dependencias como que hacerle caso a los mismos nos llevara a donde mismo y ni siquiera nos damos cuenta del rezago y mucho menos las zonas apartadas donde no cuentan con servicios de electricidad, bancarios, de internet e incluso de señal de TV, zonas rurales donde la misma gente abre sus propios caminos.
En otros países cuentan con señales publicas internacionales como lo hemos visto, Cubavisión, RT, BBC (canales infantiles para niños y otro para niñas), France TV, RAI, CCTV China etc hacen su propio internet como RUNET ahora que AMLO quiere que llegue el Internet para todos y se procura hacer Bancos en comunidades rezagadas, sus propios sistemas operativos cuando en el país existen programadores que han expuesto sus propios programas, sus propias computadoras como Venezuela ( VIT ) cuando a pasos lentos se desarrolla la robótica en el país y ni se apoya a la empresa nacional ( MEEBOX ) , y no se diga lo mas avanzado satélites y exploración astronómica hay quienes buscan la minería y turismo espacial.( Virgin Galactic ). Incluso se pretende un país fuera de la Tierra Asgardia.
La finalidad de este post u opinión no es la de dividir, sino darse a notar por que considero injusto que en México por ejemplo cuando van a las Olimpiadas se vean vestidos de Mariachis cuando el país no es Guadalajara o Garibaldi, también hay jarochos, huastecos, norteños, etc y no solo penachos como cuando nos representa una Miss.
Es una exclusión formalizada y cultural: escuela, calle, colonia, mercado "Benito Juárez";" Miguel Hidalgo" que no hubo mas personajes en la Historia? o acaso no podemos tener nuevas referencias, Marcas o acaso son pésimos los Mercadologos, para el desarrollo de unidades habitacionales? y evitar nombres repetitivos dentro de las mismas ciudades.
Sin pensamientos diferentes o acciones los resultados serán los mismos y todo continuara igual; los mismos ricos, famosos, equipos, artistas ganando como siempre; y los demás?
No hay comentarios:
Publicar un comentario