¿Qué significan los dígitos de tu número de seguro social?
El número de seguro social no es aleatorio. Foto: Especial
POR: Laura Vela | Editora
CIUDAD DE MÉXICO.- Los números y claves que las instituciones nos proporcionan en ciertos momentos de nuestra vida, dicen mucho más de lo que podríamos creer. Son una especie de ADN que también es único, personalizado e intransferible.
Tomemos el número de seguro social (NSS) como ejemplo. Este número no es aleatorio, es la identidad social del trabajador que cotiza en el IMSS y se conforma por 11 dígitos que te ideintifican durante toda tu vida laboral.
El NSS es como nuestra clave de RFC, un al que se le debe prestar atención, pues contiene información y, al mismo tiempo, demuestra si estamos “activos” o no laboralmente.
Pero ¿qué significan esos 11 números?
A continuación, desglosamos cada uno de ellos -porque todos tienen su razón de ser-:
Tomemos como ejemplo este NSS: 92-91-90-8443-1
No creas que el último número es aleatorio. Para obtenerlo, el IMSS emplea una fórmula bastante sencilla:
Ahora sabes qué quiere decir este “misterioso número”.
dineroenimagen.com
POR: Laura Vela | Editora
Egresada de la FES Aragón, UNAM. Enamorada del
arte de escribir y odio las faltas de ortografía.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los números y claves que las instituciones nos proporcionan en ciertos momentos de nuestra vida, dicen mucho más de lo que podríamos creer. Son una especie de ADN que también es único, personalizado e intransferible.
Tomemos el número de seguro social (NSS) como ejemplo. Este número no es aleatorio, es la identidad social del trabajador que cotiza en el IMSS y se conforma por 11 dígitos que te ideintifican durante toda tu vida laboral.
El NSS es como nuestra clave de RFC, un al que se le debe prestar atención, pues contiene información y, al mismo tiempo, demuestra si estamos “activos” o no laboralmente.
Pero ¿qué significan esos 11 números?
A continuación, desglosamos cada uno de ellos -porque todos tienen su razón de ser-:
Tomemos como ejemplo este NSS: 92-91-90-8443-1
92
Número de la oficina administrativa o subdelegación del IMSS en que te inscribiste por primera vez91
Año en el que te inscribiste por primera vez ante el IMSS90
Año de nacimiento del trabajador8443
Número consecutivo de inscripción asignado por la oficina administrativa o subdelegación del IMSS1
Dígito verificador asignado por el IMSSNo creas que el último número es aleatorio. Para obtenerlo, el IMSS emplea una fórmula bastante sencilla:
- Tenemos el número de seguro social 9-2-9-1-9-0-8-4-4-3
- Cada uno de estos dígitos se multiplica por estos: 1-2-1-2-1-2-1-2-1-2
- Resultado: 9-4-9-2-9-0-8-8-4-6
- Se suman todos los anteriores: 59
- Se restan los que faltan para la siguiente decena (60): 1
- 1 es el dígito verificador
Ahora sabes qué quiere decir este “misterioso número”.
dineroenimagen.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario